
Esta exhortación se produce tras los recientes crímenes registrados en la hasta ahora tranquila región oriental del país, entre los que figura el de un sacerdote católico del Valle del Rift, el padre Michael Kamau Ithondeka, de 41 años y vice-rector del Seminario Mayor San Matías Mulumba de Tindiyo, que fue asesinado el pasado sábado cuando su vehículo fue interceptado por un grupo de jóvenes armados en la carretera de Nakuru a Eldama Ravine.

Los presidentes de Cáritas Internationalis y de Cáritas Africa aseguran que “todos los keniatas deben condenar estos crímenes y a los asesinos que los han cometido. No hay justificación para la muerte de inocentes”. Recuerdan, además, que “los obispos de Kenia han instando a un cese inmediato de la violencia y de las situaciones que la originan, tanto la convocatoria de manifestaciones como el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía o del ejército”.


0 comentarios:
Publicar un comentario