About

domingo, 4 de mayo de 2008

JORNADA MUNDIAL de las COMUNICACIONES SOCIALES

La Iglesia celebra hoy la 42ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales bajo el lema "Buscar la verdad para compartirla. Los medios de comunicación: entre el protagonismo y el servicio a la sociedad". Se celebra en toda la Iglesia desde 1967 en el día de la Ascensión del Señor.
"Para que se vigorice con creciente eficacia el multiforme apostolado de la Iglesia en materia de medios de comunicación social, debe celebrarse cada año en todas las diócesis del orbe, a juicio del obispo, un día en que se enseñe a los fieles las obligaciones que tienen en esta materia, se les invite a orar por esta causa y a entregar una limosna para este fin, la cual será empleada íntegramente para promover, sostener y fomentar, según las necesidades del orbe católico, las instituciones e iniciativas promovidas por la Iglesia en esta materia".
Este texto del Concilio Vaticano II es la "carta" de naturaleza y de constitución de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. Es el número 18 del Decreto conciliar "Inter Mirifica", el primero de los documentos del Vaticano II, junto a la Constitución sobre Liturgia "Sacrosanctum Concilium", en ser aprobado, que lleva fecha de 4 de diciembre de 1963. Es la única jornada eclesial creada por un Concilio Ecuménico. Empezó propiamente su andadura unos años después, en 1967, una vez concluida la magna asamblea eclesial del Vaticano II, el acontecimiento eclesial más importante del siglo XX.

0 comentarios: